Formación de Jóvenes Promotores de la Paz y la Noviolencia

EL PROYECTO

El “Laboratorio Social de la Noviolencia” es un proyecto participativo, multidisciplinario e intercultural que busca ampliar el conocimiento teórico y práctico sobre la noviolencia, para ahondar en la comprensión de su concepto, su historia y la diversidad de sus prácticas.

El objetivo principal es la formación de jóvenes promotores de la paz, preferiblemente originarios de las zonas rojas donde deseen realizar su trabajo. Mediante un programa de capacitación teórica y práctica, los alumnos reciben los materiales didácticos necesarios para dar el primer paso para convertirse en promotores.

¿Desde cuándo trabajamos?

Desde junio de 2016.

¿Con qué organismos hemos trabajado?

INJUVE, Appleton Foundation, Delegación Venustiano Carranza, ENTS-UNAM, CONACULTA, Red de Espacios Culturales de Tepito, Casa Barrio Tepito, Casa de Cultura Ramírez y Ramírez, etc.

[rl_gallery id=”672″]

ACTIVIDADES

Taller de Introducción a la Noviolencia

Es un curso basado en la filosofía gandhiana y los estudios sobre la paz y el conflicto, que ofrece una perspectiva crítica, actual y enfocada a nuestro contexto de los retos que presenta la aplicación de la noviolencia en nuestro país, analizando su pertinencia y alcances. Es el taller previo al curso que deberán superar los/las promotores/as.

Red de Promotores de la Noviolencia

Por medio de esta capacitación se adquirirán las habilidades necesarias para que los participantes puedan aplicar las herramientas teórico-metodológicas de la noviolencia en su propia realidad y con la posibilidad de que puedan replicarlo en otros espacios. Es una capacitación integral, que busca formar a promotores de la paz en México. ores/as.